La archivística es una asignatura transversal relacionada con un entorno que construye nuevos modelos democráticos, sustentados en la transparencia, en la apertura de la información pública, en modelos de buen gobierno como el gobierno abierto, en el desarrollo y en la adopción de las tecnologías de la información aplicadas al mejoramiento de los procesos de trabajo administrativos; en fin, un mundo en evolución con grandes cambios y retos.
En este contexto, en México se ha diseñado el Sistema Nacional de Transparencia establecido por la reforma constitucional de transparencia publicada en febrero de 2014 y se ha creado el Sistema Nacional Anticorrupción aprobado por el Congreso de la Unión en 2016. Ambos sistemas pretenden impulsar un cambio profundo en el modelo democrático mexicano; sin embargo, requieren de una base sólida para que puedan ser realidad y no letra muerta. Por esta razón, la mencionada reforma constitucional ha contemplado el fortalecimiento del Sistema Nacional de Archivos (SNA) como un elemento vital y coadyuvante de los otros dos; dado que sin información no puede haber transparencia y, sin evidencias, no se puede combatir efectivamente la corrupción.